¿Por qué necesitamos independencia energética?

La independencia energética se refiere al estado en el que una casa puede satisfacer tus necesidades energéticas sin depender de una red eléctrica. Esto se puede lograr mediante el uso de energía solar.

Como propietario de una vivienda, lograr la independencia energética a través de la energía solar puede liberarte de facturas de luz excesivamente altas y de fluctuaciones impredecibles del mercado. Aunque volverse independiente energéticamente requiere una inversión importante, vale la pena a largo plazo.

Además, la energía solar es una de las fuentes de energía más sostenibles y su uso contribuye a la protección del medio ambiente y la transición energética.

Soluciones Recomendadas

1 de 4

EcoFlow Power Kits

Soluciones de energía modulares

  • Compacto e integrado
    Una solución de 48 V preparada para el futuro que es más eficiente en
    energía, más segura y ahorra más espacio.

  • Múltiples fuentes de energía
    Energía para prácticamente todo con una salida de 3600 W de CA / 1600 W
    de CC

  • Baterías ampliables y apilables
    Varios rangos de capacidad, desde 2 kWh hasta 15 kWh, para satisfacer tus
    necesidades de energía.

Panel solar rígido EcoFlow de 400 W

Recurso de energía solar ideal para Power Kits

  • Alta eficiencia solar
    Gracias al uso de células monocristalinas, disfruta de hasta un 23 % de
    eficiencia de conversión para cargar los Power Kits aún más rápido.
  • Se adapta a cualquier hogar
    Un diseño compacto en color negro que combina con toda la decoración
    exterior.
  • Tranquilidad garantizada
    Siéntete seguro con la calidad de nuestros paneles solares provistos con una
    garantía de 10 años.

Mira lo que dicen nuestros usuarios

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de una casa autosuficiente?

Las viviendas autosuficientes ofrecen independencia, sostenibilidad y ahorro de costos. Sin embargo, necesitan una inversión inicial y un mantenimiento y reparación periódicos. Instalar una fuente de energía autosuficiente en el propio hogar requiere conocimientos técnicos, una planificación compleja y la integración de varios sistemas, lo que conlleva un cierto nivel de complejidad.

¿Cómo puede mi casa llegar a ser 100 % autosuficiente desde el punto de vista energético?¿

Puedes lograr el 100 % de autosuficiencia energética para tu hogar instalando paneles solares para generar energía solar y combinándolos con dispositivos de almacenamiento de energía como baterías. Estos permiten aprovechar la energía generada durante el día por la noche. Invierte en electrodomésticos y aislamiento eficientes desde el punto de vista energético. Supervisa y optimiza tu consumo de energía mediante sistemas de control inteligentes, como una aplicación que permite llevar un control preciso del consumo.

¿Cuál es el principal reto de los sistemas domésticos de respaldo basados en baterías para la energía residencial?

El principal reto de los sistemas domésticos de respaldo basados en baterías es equilibrar eficazmente la generación, el almacenamiento y el consumo de energía para garantizar el suministro ininterrumpido y la autosuficiencia, especialmente en periodos de alta demanda, cortes de energía prolongados o cuando las fuentes de energía renovables no están disponibles.

¿Cómo diseñar y construir una casa ecológica?

Para diseñar y construir una casa ecológica, debes centrarte en soluciones solares incorporando paneles solares, optimizando la exposición solar, integrando opciones de eficiencia energética, implementando sistemas de gestión del agua, utilizando materiales sostenibles e incorporando principios de diseño solar pasivo.

¿Qué significa sin conexión a la red eléctrica?

«Sin conexión a la red eléctrica» se refiere a un estilo de vida autosuficiente en el que las personas generan su propia energía a través de fuentes de energía renovables como paneles solares o turbinas eólicas, lo que les permite desconectarse de los sistemas centralizados tradicionales y confiar en soluciones sostenibles para sus necesidades diarias.

¿Cómo vivir sin conexión a la red eléctrica?

Se puede vivir sin estar conectado a una red eléctrica usando paneles solares o generadores para la producción de energía. Si instalas paneles solares en tu propiedad, podrás aprovechar la energía del sol y convertirla en electricidad. Los generadores solares, dispositivos portátiles que capturan la energía solar y la almacenan en baterías, ofrecen una alternativa práctica para vivir sin una conexión a la red, lo que permite tener electricidad en lugares remotos.

Descubre novedades sobre EcoFlow

¡5% de descuento para las nuevas inscripciones!